
Porque nunca la hubo, nunca la hay y nunca la habrá. Este es un un podcast para deglutir exquisita literatura de todos los confines y desequilibrios mentales del planeta.
Primera de tres entregas de El Manual Revisado del Boy Scout de William S. Buroughs. Esta pequeña obra que por poco y cabe en la palma de la mano es puro terrorismo del más refinado. Un inspirador ensayo de los años setenta que durante mucho tiempo estuvo bajo la sombra.
En el ocaso de su vida, todo había cambiando para Bukowski. Se encontraba lejos de esas habitaciones baratas y los empleos suicidas. Vivía en una cómoda casa, tenía un buen auto, había cambiado su máquina de escribir por un ordenador, pero seguía sintiendo el mismo asco y la misma repulsión por el mundo y la sociedad.
Denis: un lobo convertido en hombre que recorre las calles de Paris, que en una noche de luna llena termina cometiendo tres sangrientos asesinatos.
La historia completa de este solitario y educado lobo que vive en el bosque, está en un cuento escrito en 1947 por el francés Boris Vian.
Lectura de algunos cuentos cortos de Julio Cortázar, quien era considerado todo un maestro del relato corto y uno de los escritores más innovadores y originales de su época.
"Cuento sin moraleja", "Progreso y retroceso", "Las líneas de la mano" y "Propiedades de un sillón".
Robert “Bobby” Beausoleil hoy tiene 73 años y está condenado a Cadena perpetua por haber matado fríamente a cuchilladas, en el verano de 1969, al profesor de música Gary Hinman, como venganza por haberle vendido mescalina de mala calidad a Charles Manson.
Este es un relato de Truman Capote.
Opio en las Nubes está escrita en una prosa delirante, vertiginosa y borracha y por eso siempre pensé que Chaparro tuvo una vida oscura, pero la verdad no era ni drogadicto ni borracho, aunque le gustaba el Whisky pero a quién no.
Lectura del capítulo Los Ojos de Gary Gilmour.
Poema narrativo de quien es considerado El Maestro de lo Macabro: Edgar Allan Poe.
Este es un poema cojonudamente hermoso y oscuro que nos habla del dolor, de la pena, la pérdida, de las sombras y temores que invaden a un corazón hecho trizas.
En este episodio leo algunas páginas del gran Charles Bukowski. Y Digo “gran” porque este “viejo indecente”, este borracho maldito me parece genial desde el día que lo conocí.
Copyright © 2023 Nunca había una vez - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.